Reflexiones: Canales digitales end to end y vulnerabilidad
Luego del escándalo de Facebook, cobra relevancia el control que tienen las empresas en los canales digitales en los que depositan su estrategia de customer service: ¿Qué deberían saber para resguardar la seguridad propia y la de sus clientes?
Compartimos algunas reflexiones de Leo Sujoluzky, nuestro co-fundador.
La situación dejó al descubierto algo en lo que no solemos pensar: la vulnerabilidad de nuestros datos en las redes sociales, ya que, si bien existen políticas de privacidad, tal como pudimos ver en el evento citado no nos garantizan la seguridad de la información personal y sensible.
Muchas empresas ofrecen su gestión de customer service a través de canales digitales ¿Qué deberían saber para resguardar la seguridad propia y la de sus clientes? Compartimos algunas reflexiones de Leonardo Sujoluzky, Director Comercial de S1, sobre el tema, que además comentó sobre la importancia del control de los datos por parte de las empresas.
“Cuando hablamos de servicios al cliente hablamos de controlar los procesos más críticos de la empresa, porque lo que más importa son los clientes. Por eso cuando gestionamos las comunicaciones con los usuarios lo ideal es controlar los canales de punta a punta”, remarcó Sujoluzky.
Control de los canales end to end
Aclaró que los canales de email, chat y SMS pueden controlarse de principio a fin porque no se depende de un tercero. “En el caso de las redes sociales, es diferente, ya que dependes de la red o de las modificaciones que ellos hagan en la API. Por eso es indispensable que el proveedor que brinda el servicio tenga una API validada y sea reconocido por estas empresas”, explicó.
Es importante volver a remarcar la idea: “Lo importante es tener canales que la empresa controle de punta a punta, como el SMS, Chat o el email, que son canales que controlas end to end. Idealmente lo mejor sería enfocar las comunicaciones en ese tipo de canales”.
¿Qué pasa con las empresas que son redes-dependientes?
“Tienen que contemplar proveedores que tengan conexiones con las redes sociales certificadas, que pasan por un proceso exhaustivo de verificación, eso ya es una garantía. Sin embargo, lo más recomendable es utilizar canales que sean cien por ciento controlables por la empresa”, insistió nuestro Director Comercial.
Suscríbase a nuestras publicaciones
Periódicamente enviamos novedades sobre la industria, experiencia de usuario y casos de éxito
Quizás también te puedan interesar
Empresas que cuidan 2021
Las 3 compañías somos líderes del ranking de Empresas que cuidan 2021, cada una en la categoría correspondiente según el número de colaboradores. Una Empresa que cuida la define la confianza de sus colaboradores en la compañía, y un liderazgo cercano.
Bots en medicina
¿Es posible usar bots para atención al cliente en servicios de medicina?
Las claves para integrar con éxito asistentes virtuales en servicios de salud.
El falso dilema entre canales de voz versus plataformas digitales
No estamos frente a un dilema, sino que hay una solución específica para cada negocio, centrada en el cliente. Las claves para tomar decisiones.
Ser un gran lugar para trabajar
El 98% de los empleados de S1 Gateway dicen que este es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 62% de los empleados de las Empresas del mercado.
Telegram: La respuesta es Si
Whatsapp presentó un cambio en sus políticas de privacidad, en el que parecía exponer que próximamente comenzaría a compartir datos con Facebook. La noticia de que datos privados podrían ser compartidos generó revuelo como nunca antes, y fueron millones los usuarios que migraron a otras plataformas.
Charlas de home office con Nieves Gomez, de Garbarino Viajes
Cómo se transformó el contact center en poco tiempo, duplicando su tamaño, y generando cambios en la forma de realizar el trabajo en gran parte del equipo.